¿Qué es el Coaching Nutricional?

Mucha gente me pide que les diseñe dietas cuando descubren que he estudiado coaching nutricional. Imagino que es fácil asumir que si se llama «Coaching nutricional», habla sobre «nutrición»… pero no es así del todo.
El coaching nutricional ha sido ya reconocido en múltiples publicaciones científicas como un enfoque válido y eficaz para llevar a cabo objetivos nutricionales y de salud de las personas. Muchas veces eso mismo genera confusión. Por eso hoy mi intención es aclarar qué es y qué no es el coaching nutricional.
Si te estás planteando llevar a cabo una modificación de hábitos alimentarios y no sabes si decantarte por un tratamiento dietético convencional, o bien un proceso bajo el enfoque del coaching nutricional… ¡Sigue leyendo!
¿Qué no es el coaching nutricional?
El coach nutricional (en este caso, yo) no pretende sustituir el conocimiento técnico de un dietista-nutricionista. He estudiado algunos cursos sobre nutrición y nutrición vegana, pero si lo que estás buscando es una dieta específica o una valoración de tu estado nutricional… ahí no puedo ayudarte. Por otro lado, el saber técnico que un Dietista o Nutricionista dispone, sí puede diseñar una pauta adecuada alineada con tus necesidades.
El coaching nutricional no permite hacer prescripción dietética. Eso es labor de un Dietista o Nutricionista titulado. Ellos disponen de los conocimientos en profundidad y de la experiencia necesaria para modificar tu dieta, valorar tu estado nutricional, sugerirte cambios específicos, etc. Un coach nutricional te ayuda a integrarlos.
El Coaching Nutricional
El Coaching Nutricional (definido por Nutricional Coaching, Experts en nutrició) es un proceso a través del cual el paciente identifica y vence sus obstáculos, crea un entorno adecuado y adopta la actitud y determinación necesarias para conseguir el cambio en su alimentación deseado, logrando a su vez mejorar otros aspectos de su persona y de su estilo de vida. Ole ahí.
¿Cómo descubrí yo el coaching nutricional?
No sé si tú has «luchado» con tu dieta, tu peso, tu ansiedad, tu reflejo en los espejos o el no gustarte en fotos… Yo sí. Creo que en ese sentido lo he vivido todo. Comencé a sufrir ataques de ansiedad con 11 años, y a convivir con la bulimia con 12. Mi relación con la comida hasta hace 6 años era muy insana y muy irregular. Pasaba épocas de no comer, luego épocas de empachos, luego ansiedad nerviosa que derivaba en más atracones o etapas de más vómitos.
Quizá tú no has llegado tan lejos, y si es así, me alegro de corazón por ti. Pero yo sí lo he pasado muy mal en este sentido, y esa ansiedad y mala relación con la comida influenció mucho más mi vida de lo que me hubiera gustado. Desde la manera que tenía de hablarme, mirarme, tratarme… hasta en las relaciones y emociones que cultivaba.
Fue gracias al coaching nutricional que logré vencer mis barreras internas e integrar una manera de relacionarme con la comida y de enfrentar mis propios duelos y retos de una forma más sana. A mí el coaching nutricional me abrió la vida, de muchas y diversas maneras, y por eso creo que es importante no solo llevar una dieta equilibrada, sino sanar la manera en la que nos relacionamos con la comida y las emociones.
¿Cómo saber si necesito un coach nutricional?
Con el Coaching Nutricional se trabaja más allá del plan alimentario. Se trabaja la definición del objetivo que se desea alcanzar y la motivación para lograrlo. También las creencias limitantes y obstáculos con los que nos podamos cruzar, las emociones relacionadas con los alimentos, y la mentalidad y el entorno de la persona.
Como ves, el coaching nutricional no se centra únicamente en un menú semanal, sino que se tratan diversos factores que por algún motivo interfieren en la alimentación de la persona que está llevando a cabo del proceso. Al fin y al cabo, el coaching es una herramienta que ayuda a crear consciencia y a transitar los periodos de cambio para lograr los objetivos marcados.
No todo el mundo necesita coaching nutricional, ni el refuerzo motivacional que nos regala el coaching. Por eso es importante que cada uno escoja el tipo de asesoramiento que necesita en función de sus obstáculos, necesidades y predisposición.
El Coaching Nutricional es para ti si…
- Quieres trabajar hacia un objetivo específico.
- Quieres ser protagonista de tu plan nutricional.
- Quieres hacer cambios en tu dieta pero te cuesta conseguirlo
- Quieres tomar consciencia de qué quieres, qué no, y qué necesitas para lograrlo.
- Quieres trabajar y eliminar de una vez por todas esos obstáculos a los que te enfrentas.
- Quieres conseguir el control sobre tus hábitos alimenticios
- Buscas resultados a largo plazo.
- Necesitas apoyo y motivación.
En definitiva