#13 Marcar la diferencia, con Marian Ruiz

Si tú también escribes, sabrás como contar con una correctora profesional antes de publicar tu obra ayuda a marcar la diferencia. Sacar los sueños del cajón también te hará marcar la diferencia, al igual que el proyecto de Deseografía que se trae Marian Ruiz entre manos puede ayudarte a hacerlo. ¿Quieres saber cómo? ¡Sigue leyendo!
Marian Ruiz
Marian es correctora profesional, además de escritora fantasma y una mujer que para mí tiene muchas cosas a admirar y de la que tenemos mucho que aprender. Ella ha sido parte del proceso de edición de «Un otoño en Bali», asumiendo el papel de correctora y aguantando mis erratas literarias. ¿Lo bueno? que creo que la novela mejoró tras pasar por sus manos, y que eso me ayudó a descubrir a una heroína de esas que no llevan capa.
Si quieres vernos las caritas, te dejo el enlace al episodio en Youtube. (Empezamos la entrevista en el minuto 01:09)
Marcar la diferencia
Como bien dice Marian, para marcar la diferencia ahora mismo, tienes que hacer uso de lo que tienes dentro. Cambiar el cómo reaccionas depende de tan solo de ti, del mismo modo que cambiar la manera en la que yo reacciono, depende única y exclusivamente de mí.
En estos tiempos en los que la televisión parece que tan solo busca meternos miedo, tenemos que encontrar otros medios. Yo siempre te propondré leer y viajar, pero… ¿qué te parecería mezclar ambas cosas para escribir tu vida deseada? Viajar por tu memoria, y atreverte a poner en palabras eso que de verdad te vibra dentro.
Me flipa esa frase. Se lo dije durante la entrevista y te lo repito a ti ahora. «Reavivar el apetito de vivir». Suena tan bien que lo mismo alguna influencer literaria de estas modernas, le roba la expresión un día de estos, no te digo más.
Pero vamos a ver Bea:
¿quieres dejar de soltarme rollos y contar ya de una vez que puñetas es la Deseografía?
Bueno… vale, tampoco hay necesidad de ponernos violentos.
(Ni confirmo ni desmiento que en ocasiones me cuesta poco irme por las ramas)
¿Has oído aquello de que tienes que plantar un árbol, tener un hijo y escribir un libro?
La Deseografía es un proyecto para valientes. Con este proyecto Marian te ayuda a imaginar una existencia plena para ti, pasando por el proceso de escribir la novela de tu vida deseada… ¡en trece meses!
(Te dejo un enlace a un artículo de su blog donde explica el origen de este proyecto, y por qué Maruja Torres está en cierto modo ligado a él)
Los libros de la semana
Como buena lectora, escritora, y correctora (además de otras muchas cosas), Marian hace gala de su excelente gusto recomendándonos dos novelas del género narrativo romántico, un poco diferentes. Una es «Feliz final», de Isaac Rosa, y la otra «Tormenta de corazones en llamas en la noche salvaje de tu corazón indómito chati». de Silvia Barbeito.
En «Feliz final», se reconstruye un gran amor empezando por su final, la historia de una pareja que, como tantas, se enamoró, vivió una ilusión, tuvo hijos y peleó contra todo ―contra ellos mismos y contra los elementos: la incertidumbre, la precariedad, los celos―, luchó para no rendirse, y cayó varias veces.
Cuando el amor se acaba, surgen las preguntas: ¿dónde se torció todo?, ¿cómo hemos acabado así?
En el caso de la novela de Silvia Barbeito, es una novela romántica que va desarmando todos los clichés románticos, según nos contaba Marian Ruiz en la entrevista.
Episodio #13: Marcar la diferencia, con Marian Ruiz
<
Encuentra el podcast «Literatura y Viajes» también en:
ApplePodcast ♦ Breaker ♦ GooglePodcasts ♦ Overcast ♦ PocketCasts ♦ RadioPublic ♦ Spotify ♦ Youtube
PD: Consejo de Marian: cuida tus relaciones. Lo que ves, lo que oyes, lo que haces… Todo nutre, y es importante nutrirnos de aquello que nos hace crecer y ser mejores ♥
PPD: Durante la entrevista, también hablamos sobre la escuela nómada digital. (De la que con suerte, os puedo contar más cositas pronto)
¡Ah! Ya que has llegado hasta aquí…
Te agradecería enormemente que me dejaras unas estrellitas y una review en iTunes. Prometo que no toma más de dos minutos y así que me ayudaría muchísimo a llegar a más gente. Si lo prefieres, también puedes ayudarme compartiendo este episodio (o alguno de tus favoritos) en cualquiera de tus redes sociales.
Este podcast está hecho con mucho amor, y si le dedicas esos dos minutos, te lo agradeceré infinitamente, y de corazón♥
0 comentarios