Libros de yoga

Tanto si acabas de entrar en tu práctica de yoga como si llevas muchos años con ella, hay libros que pueden ayudarte a profundizar e integrar aprendizajes. Puede incluso que no seas practicante aún y que no lo seas nunca, pero aun así estoy segura de que alguno de estos libros te pueden interesar,
El yoga es una disciplina antiquísima en la que el conocimiento pasaba de maestro a alumno cuando el primero consideraba que el ego y la mente del segundo estaban preparados. A día de hoy es todo muy diferente, y tanto tú como yo podemos acceder a estos libros de yoga y aprendizajes en bibliotecas, librerías e incluso en internet. Hay cursos por doquier y profesores en casi cada esquina. Pero… ¿qué tiene el yoga que llama ahora tanto la atención? ¿es yoga todo lo que se enseña?
10 libros de yoga que te ayudarán a entenderte y ser más feliz
Tradicionalmente las lecturas de los textos sagrados en India eran muy importantes, textos que están escritos en sánscrito y que pueden llegar a ser complicados de entender. Por eso, si tienes curiosidad y ganas de entender más sobre esta preciosa filosofía y sus prácticas, los siguientes libros de yoga te interesan.
2. El árbol del yoga, B.K.S. Iyengar
«El árbol del Yoga» es un texto conciso, sencillo y de fácil lectura acerca de lo que el maestro Iyengar entiende por yoga. Iyengar insiste en que el yoga es una senda espiritual que implica algo mucho más hondo que el ejercicio físico. Esta experiencia espiritual se encuentra, no obstante, profundamente enraizada en la práctica. Así, todos los conceptos filosóficos contemplados en el libro hacen referencia directa a la práctica de posturas de yoga o a la respiración. El maestro indaga, con la profundidad que le caracteriza, en cuestiones como el lugar que debe ocupar el yoga en la vida cotidiana o el alcance de los Yoga Sûtras de Patañjali. Se trata de un libro de consulta inestimable para todos aquellos que se asoman al yoga por vez primera, y también de reflexión madura para los practicantes veteranos.
3. Luz sobre los Yoga-sutras de Patañjali, B.K.S. Iyengar
«Luz sobre los Yoga Sütras de Patañjali» es una traducción del sánscrito y comentario del maestro Iyengar Prefacio de Yehudi Menuhin La filosofía del yoga fue descrita por primera vez en los Yoga Sutras, una recopilación de aforismos transmitida hace más de dos mil años por el sabio indio Patañjali. Estos sutras constituyen el primer estudio de la psique humana, y siguen siendo su exposición más profunda e iluminadora. En ellos Patañjali aborda el enigma de la existencia humana y muestra cómo, a través de la práctica del yoga, podemos autotransformarnos, controlar la mente y las emociones, superar los obstáculos de nuestra evolución espiritual y alcanzar la meta del yoga: kaivalya, la liberación del apego a los deseos y acciones mundanas, y la unión con lo divino.
Esta edición única contiene una nueva traducción de los sutras y también un comentario a cargo del más importante maestro de yoga del mundo, B.K.S. Iyengar, que ha enriquecido el texto con su propia sabiduría y experiencia en la práctica del yoga. El resultado es un libro de yoga útil y accesible, de inmenso valor tanto para estudiantes de la filosofía índica como para los practicantes de yoga.
Los Yoga Sutras se basan en la filosofía Samkhya y el Bhagavad Gita. En los Yoga Sutras, Patanjali prescribe la adhesión a ocho «miembros» o pasos (la suma de los cuales constituye el Ashtanga Yoga, el título del segundo capítulo) para aquietar la mente y fundirse con el infinito. Estos ocho miembros no sólo sistematizan los principios morales convencionales propugnados por el Bhagavad Gita, sino que dilucidan la práctica del Raja Yoga de forma más detallada.
Los Yoga Sutras no sólo proporcionan al yoga una base filosófica completa y coherente, sino que, en el proceso, también aclaran muchos conceptos importantes (como el karma), comunes a todas las tradiciones del pensamiento indio.
4. Asana pranayama mudra bandha
He estudiado y he enseñado a partir de este libro muchas de las formaciones tomadas y dadas en India. Es un básico. Lamentablemente no he encontrado una traducción al español que sea buena y legible, por lo que te dejo la versión en inglés, que es la que yo tengo.
En este libro de yoga podrás ir asana a asana (postura a postura), leer y aprender sobre sus diferentes beneficios, contraindicaciones, energías, etc. También aprenderás más sobre pranayama, mudras y Bandhas, palabras que suenan raro si aún no las practicas, pero que entre las páginas de este libro cobrarán sentido. El yoga es mucho más que unas posturas y las posturas son mucho más que el simple cuerpo físico. Merece el tiempo y un espacio en tu biblioteca 🙂
5. Las 7 leyes espirituales del Yoga,
Deepak Chopra es es un médico, escritor y conferencista indio que ha escrito sobre espiritualidad y el poder de la mente en la curación médica. Su influencia está marcada por las enseñanzas de escrituras tradicionales indias como el Ayurveda, corriente tradicional de la curación hindú, los Vedānta y el Bhagavad Gita. Chopra defiende la medicina alternativa ayurvédica con conceptos de física cuántica. Tiene una pluma fabulosa y este libro, «Las siete leyes espirituales del yoga» te ayuda a entender los principios del Yoga y de la espiritualidad.
6. El milagro del yoga, Ramiro calle
En este artículo no podía faltar Ramiro Calle. ¿Cómo hablar de yoga sin hablar de él? Pionero del yoga en España y autor de más de cien libros. En otro artículo os contaré sus libros que más recomiendo (que si bien no me los he leído todos aún, hay varios que sí que son maravillosísimos. Ramiro es capaz de llenarte de calma y sabiduría con sus textos, y por eso no hay duda alguna en recomendarte su libro «El milagro del Yoga».
7. Autobiografía de un yogui, Paramahansa Yogananda
Esta cubierta tan colorida te hace viajar a la India con la vista. Si bien la edición que me leí yo hace unos años era menos llamativa estéticamente, el interior es el mismo. Considerada una de las obras más relevantes del siglo XX, «Autobiografía de un yogui» es el relato en primera persona de una vida extraordinaria. Paramahansa Yogananda nos cuenta en ella cómo parte de su pueblo natal a la búsqueda de su gurú. El suyo será solamente el primer encuentro con sabios y místicos, que, a través de estas páginas, nos acercan su saber.
Publicada hace más de setenta años, esta obra llevó por primera vez el pensamiento oriental, la meditación y el yoga a Occidente. Su legado son las preciosas enseñanzas del maestro Yogananda, que han inspirado a miles de lectores y que aún hoy perduran y señalan el camino de la iluminación.
8. Karma y Dharma, Beatriz Blumen
Este fue mi primer libro de no ficción y en él te hablo de cómo gracias a los Yamas y los Niyamas del yoga (parte de esos 8 pasos o ramas de los que hablan los libros anteriores) puedes encaminar tu vida, ganar bienestar y calma mental.
Lo que a mí en su momento me llamó la atención del yoga fue su poder de transformación. Aún a día de hoy vivo sus efectos en propia piel y los veo en mis alumnas. Y no hablo de transformación física, sino mental y espiritual. El yoga es mucho más que posturas, respiraciones y movimientos. El yoga es un estilo de vida que puedes adaptar poco a poco en tu vida cotidiana, fuera de tu esterilla.
Con «Karma y Dharma» mi intención fue ofrecer una manera clara y sencilla de aplicación de las éticas y las morales de yoga para que puedas sentir sus beneficios en tu propia piel 🙂
9. El viaje del yoga, de Naren Herrero
De Naren Herrero me encantaría también recomendarte su libro «Hinduismo para la vida moderna». pero de momento me quedo con este.
¿Por qué practicamos yoga? ¿De dónde vienen las ásanas? ¿Cuáles son los ocho pasos del yoga? ¿Tienen relación con el yoga de los seis pasos? ¿Qué lo vincula con la tradición hindú? ¿Y con el budismo? ¿Por qué meditamos? ¿Qué papel ha tenido y tiene la mujer en el mundo del yoga? ¿Por qué cantamos OM en una clase de yoga? ¿Y qué sentido tienen ciertos rituales? ¿Qué son las Upanishads? ¿Y los Vedas? ¿Quién fue Patanjali? ¿Cuándo se empezaron a practicar los saludos al sol? Pero… ¿qué es el yoga?
Redactado por el periodista y escritor especializado en yoga y filosofía de la India Naren Herrero e ilustrado por la artista Amanda León, es uno de esos libros que trata el yoga desde todas las vertientes para disfrutarlo y comprenderlo en toda su amplitud: el yoga como religión, como ciencia, como autodisciplina, como filosofía, como meditación, como estilo de vida, como mística, como arte, como medicina y como espiritualidad.
10. Yoga con Humor
Un enfoque divertido y espontáneo para descubrir el yoga con este libro y de la mano de Julia Arueada, alias @yoguineando en Instagram. Acompañado de unas viñetas de la propia autora, a un tiempo didácticas y llenas de humor y ternura, este libro «Yoga con humor» es una invitación a la práctica del yoga abierta a todo el mundo, para dejar de lado los mitos y habladurías que muchas veces le rodean y disponerse a recibir sus múltiples efectos beneficiosos.
¿Qué libros de yoga son tus imprescindibles?
¿Has leído alguno de los que te comento en este artículo?
Cuéntamelo en comentarios 🙂
Espero haberte inspirado a leer y a seguir nutriendo tu ser con todo lo que suma.
Un abrazo grande y feliz día,
Beax