Karma y dharma, una guía práctica para encaminar tu vida con yoga y escritura

Si me conoces un poco sabes que soy creativamente inquieta, que me gusta escribir, comunicar y aterrizar conceptos que pueden sonar muy grandilocuentes. Y sí, si escuchas el podcast quizá ya sabes también que llevo un tiempo trabajando para poder traerte mi nuevo libro, «Karma y Dharma», con la particularidad de que esta vez es un libro de no ficción que pretende ser una guía práctica que aporte claridad a tu camino de autoconocimiento. Hoy vengo a desvelarte secretillos y curiosidades de su creación y a contarte de qué va antes de que salga a la venta la semana próxima… ¡Ya no queda nada!

 

 

#43 Karma y Dharma, mi nuevo libro

Liana, cómo no, ha sido la diseñadora de la portada y tras insistirme un pelín me convenció para que grabásemos un episodio hablando sobre el libro. Episodio en el que, por cierto, terminamos las dos llorando emocionadas. Si aún no lo has escuchado y te apetece, dale al play 🙂

 

«Karma y Dharma», una guía práctica para encaminar tu vida con Yoga y escritura

 

¿De dónde vienen los términos Karma y Dharma?

Nos toca viajar a India para explicar qué es. Mama India, que además de hermosa está llena de contrastes, es también la cuna del sánscrito, lengua indoeuropea que, según el hinduismo, «es la más antigua de la humanidad». Karma es una palabra sánscrita que significa acción, y Dharma es otra palabra del sánscrito que tiene muchas traducciones, entre ellas, enseñanza, ley natural, naturaleza, conducta correcta, virtud. Es aquello que sostiene o mantiene unido, es verdad y viene a marcar tu propósito en la vida.

Todo ser humano tiene un dharma, un deber supremo cuando ejecuta sus actos, y es el de utilizar sus actos para realizarse y encontrar esa alineación con su esencia. El dharma más alto del ser humano es el conocimiento de sí mismo. Karma y dharma están muy relacionados, y al juntarlos, tenemos el famoso, ansiado y a veces temido destino. Pero no nos adelantemos. Dejemos claros algunos conceptos antes de seguir avanzando.

 

Sánscrito viene de samkritam, que significa perfecto, pulido, completo.

Sam – bien, Kritam – hecho

 

Hay quien afirma que el sánscrito es «yoga en forma lingüística» porque es energía divina en una estructura de sonido que nos conecta con el Absoluto. Si no eres yogui ni eres una persona espiritual, te sonará a misticismo moderno, pero solo por un momento trata de adentrarte en la tradición del sánscrito para entender estas rarezas que explicaremos.

 

Mudra y meditación en manicura chakra

 

Se dice que es una lengua sagrada que fue revelada a la humanidad por sabios y videntes, a quienes les encargaron poner en sonidos sus experiencias elevadas. Desde hace milenios, ha sido considerado un idioma poderoso. Los textos antiguos de la India fueron escritos en sánscrito y se estudian a base de repetición, leyéndolos una y otra y otra vez. Así no solo para que su conocimiento y sabiduría penetre en el individuo, sino también para que haga efecto en él su poder vibracional.

 

¿Por qué «Karma y Dharma»?

Durante muchos años traté de encontrar la manera de entenderme y entender lo que la filosofía del yoga tenía para enseñarme. Mientras estaba viajando y estudiando me obsesioné con el Karma y sus doce leyes, además de con el Dharma o propósito de vida.

 

¿Cuál era mi propósito de vida? ¿Para qué estaba aquí? ¿Cómo limpiar mi karma?

 

Demasiadas preguntas sin respuesta aparente. Por mucho que leyera, explorara, viajara, estudiara, meditara, fluyera… había algo dentro que no terminaba de hacer click, que no terminaba de encontrar paz del todo.

 

Hacia donde ir sin entender karma y dharma

 

Fue gracias a estudiar y trabajar uno a uno los yamas y niyamas (entre otras muchas cosas) que eso comenzó a cambiar, y el ruido interno empezó a dejar paso a paz mental. Con esos Yamas y Niyamas vas limpiando tu karma, responsabilizándote de él y creando alineación con tu esencia y dharma, o propósito.

Y de ahí nació la idea, hace ya un tiempo, de dar forma a un libro o guía para ayudarte a ti si estas pasando por el mismo momento de caos mental en el que he estado metida yo tanto tiempo. Como cuento en el episodio de esta semana del podcast, tuve que hacer un gran trabajo mental para abrirme a determinados conceptos e ideas, y haber tenido alguna herramienta que lo hiciera más accesible me hubiera ayudado y ahorrado vueltas y dolores de cabeza 😅

 

 

La importancia de conocer tu dharma

Muchas de las personas que llegan a mis sesiones de coaching se encuentran perdidísimas con eso de encontrar su propósito de vida. Y es que cada vez hay más gente planteándose para qué está aquí. ¿Para qué estás tú aquí? Tu dharma encierra esa respuesta.

 

Respira y calma tu mente con pranayama

 

Cuando estás iniciando un camino de autoconocimiento , es posible que no tengas claro cuál es tu dharma. Y está bien. Quizás tu voz interior te lo acaba de susurrar ahora mientras leías estas páginas, aunque puede que a día de hoy esa voz no sea lo bastante fuerte como para que absorbas su mensaje con claridad. Tranqui, todo a su tiempo. En el libro «Karma y dharma» abordamos este tema como mucho otros  (el ego, las sombras, tus dones, tu vibración, los límites, el autoamor, la esencia, tus sueños…) paraponer luz y claridad allá donde haya duda e ir trazando un mapa de ti mismo o de ti misma poco a poco y capítulo a capítulo.

 

Truqui: emplea el «¿Para qué a mí?»

Cuando nos pasan lo que denominamos cosas malas y estamos ciegos en nuestra ignorancia, tendemos a compadecernos de nosotros mismos y nos preguntamos dándonos golpes de pecho «¿¡pero por qué a mí!?».

Sin embargo, si puedes des-apegarte por un segundo de tus circunstancias personales y mirar la historia desde otro punto de vista, comprueba qué pasa si te preguntas: «¿para qué a mí?, ¿precisamente a mí?, ¿qué puede estar tratando de enseñarme la vida con esto?».

 

Una guía práctica

Digo que este no es solo un libro si no una guía práctica porque al final de cada capítulo hay ejercicios de escritura para ayudarte a sacar verdad y entender dónde estás, de dónde vienes y hacia dónde quieres ir. Mano a mano trabajaremos en crear consciencia e ir haciendo un mapa y un camino que seguir.

Escribe tus intenciones

Me hace mucha ilusión compartir por fin este proyecto y saber que va a ver la luz pronto. Hay mucho amor y muchas horas invertidas en él, y me encantará saber qué te parece esta propuesta.

 

¿Tienes ganas de conocer más sobre el libro?

¿Quieres saber algo en especial?

♥¡Pregunta!♥

 

Te contesto todas tus dudas en comentarios 🥰

Un abrazo gigante,

Beax

 

PD: Puedes hacerte ya con tu ejemplar aquí en ebook o papel si vives en España ¡y con la edición en papel te regalo un marcapáginas y los gastos de envío! Si vives fuera puedes hacerte con tu ejemplar en Amazon en este enlace  😉

¡Gracias por tu tiempo y feliz día!

Deja un comentario. ¡Me encantará leerte!

¿Te puedo ayudar en algo?