Lord Hanuman en el Yoga

¿Te han contado alguna vez la historia de Hanuman en una clase de yoga? Yo recuerdo que la escuché por primera vez en India, con un profesor que tuve al que le encantaba mezclar historias de los dioses hindúes, con las asanas y secuencias en sus clases.

Me encantó, obviamente; si no, no te lo estaría contando ahora.

 

Lord Hanuman en el yoga

 

Lord Hanuman, el dios mono hindú, entre otras cualidades, tiene las del coraje, la fortaleza, la generosidad, la determinación y el compromiso. Y sí, Hanuman da nombre a este asana de yoga: hanumanasana; una postura de apertura, para la que hacen falta coraje, fortaleza, determinación y compromiso.

Hanamunasana sería lo equivalente a los famosos «splits» que se oyen tanto en danza o en Instagram, pero en realidad lo que hay detrás de la historia de Hanuman conecta mucho más. Hanuman nos habla de nuestra capacidad instintiva para aceptar desafíos. Pero no solo eso, su historia también nos cuenta sobre la valentía para lograr nuestros deseos, de la lealtad hacia todo aquello en lo que creemos. La historia de el dios mono se resume como «un salto de fe».

En este artículo voy a tratar de desmigarte: tanto la historia de ese «salto de fe», como de cómo se traduce todo esto en el cuerpo si tienes la postura de Hanuman como objetivo en tu práctica de yoga.

 

La historia de Hanuman

«…» Desde pequeño, el joven Hanuman fue aceptado por Surya, dios del Sol, como discípulo. El dios le enseñó los sutras y el joven mono los memorizó en menos de 60 horas gracias a su gran poder de concentración. Además, durante su infancia dominó las seis escuelas de gramática, los cuatro Vedas y los seis Shastras; convirtiendose en un humilde erudito. Más grande, Hanuman se convirtió en el señor o rey de los Monos.

Lord Hanuman con la montaña

En el Ramayana, se hace mención a Hanuman con una historia (que, casualmente es la misma que yo escuché aquella vez en clase de yoga):

 

Érase una vez una pareja divina en India. Rama (reencarnación de Vishnu) que vivía en el bosque junto con su hermano Lakshmana y su esposa Sita (reencarnación de Laksmi). Rávana (el dios demonio) se enamoró de Sita, y armó un plan para distraer a los hermanos y así poder secuestrarla.

 

Hanuman y Rama

 

Cuando Rama y Lakshmana se dieron cuenta, se pusieron a buscar a Sita como locos, y Rama, decidió ir a pedirle ayuda su amigo Hanuman. Hanuman,para ayudar a Rama, creó un ejército de monos y lideró la lucha, dando un salto de fe desde el sur de la India hasta Sri Lanka, país más al sur donde tenía Rávana secuestrada a Sita. En el Ramayama se relata así:

«Fue el mayor salto jamás dado. La velocidad del salto de Hanuman dejó flores y pétalos en el aire tras su paso que parecían pequeñas estrellas ondeando en las copas de los árboles. Los animales de la playa nunca antes habían visto algo parecido. Todos aclamaron a Hanuman, entonces, el aire ardió y nubes rojas iluminaron el cielo…»

Hanuman encontró a Sita, se enfrentó a Rávana, y ayudó a Rama a recuperar a su esposa. Una vez estuvieron a salvo, se ofreció como sirviente y protector de la pareja divina,ofreciéndoles su corazón y convirtiéndose así en protector así de los enamorados y personificación de la humildad.

Hanuman (asana) en el yoga

En torno a este dios existen muchas historias, pero esta es de mis favoritas. Por eso los splits no son solo una pose de IG, son mucho más. Cuando en clase practicamos Hanumanasana o Ardha (medio) Hanumanasana, estamos abriéndonos a la valentía, a la fé en nosotras mismas, a la devoción por la práctica… Y no me entiendas mal aquí, que ni el Yoga es una religión, ni hay que perder la cabeza por la práctica tampoco. Lo que te invito a hacer es emplear lo que aprendemos en la esterilla, fuera de ella. Vivir el yoga más allá de las posturas, y vivir las posturas más allá del cuerpo.

 

Hanumanasana en la mat

Acerquémonos a nuestra práctica con curiosidad, con ganas de aprender de nosotras mismas y de ir aceptándonos y queríendonos cada día un poquito más ♥

Comencemos viendo los beneficios de aplicar la postura de Hanuman en tu práctica de yoga:

  • Esta postura ayuda a mejorar problemas de ciática.
  • Tonifica los músculos de las piernas y las mantiene en buena condición.
  • Si se practica con regularidad, relaja y fortalece los músculos abductores de los muslos.
  • Masajea los órganos abdominales, tonifica el sistema reproductivo y ayuda a las mujeres a prepararse para el parto.

Hanuman en tu práctica de yoga

Atención: si tienes alguna lesión en la ingle, en el tendón de la corva o hernia discal, evita este asana o consulta con tu profe de yoga. Si tienes alguna dislocación en la articulación de la cadera, este asana puede ser perjudicial. Cuida tu cuerpo y consulta con un profesional

 

¿Qué hay que tener en cuenta?

Como vemos en la siguiente imagen, las partes del cuerpo marcadas en rojo hay que tenerlas en cuenta. ¿Cómo? Vayamos paso por paso:

  • La pierna que está delante necesita longitud en isquiotibiales y gemelos.
  • La pierna extendida hacia atrás, requiere longitud en posas-ilíaco.
  • Músculos en espalda y glúteos se tonifican y activan para lograr el equilibrio y la expresión máxima de la postura.
  • Pecho abierto, longitud en espalda, bandhas activas, y pie delantero en flex.

Asana hanuman yoga

¿Te gustaría trabajar tu práctica para hacer más accesible este asana? Recuerda que no solo hay que trabajar la parte física (antes descrita) sino también la emocional y energética, pues forma parte del mismo «todo». Conseguir abrirte de piernas no es el reto inmediato, sino que cuando el cuerpo y la mente están preparados la postura se abrirá a ti. Antes hay una serie de asanas para preparar el camino de las que te hablaré en otro artículo pronto. ¿Te interesa? ¿Qué de la postura física o energéticamente se te hace más difícil?

 

Lod Hanuman y su salto de fe

 

Cree en ti misma y el mundo estará a tus pies

 

La Esperanza es desear que algo suceda,

la Fe es creer que va a suceder,

y la Valentía es hacer que suceda.

¿Con cuál te quedas tú?

 

Deja un comentario. ¡Me encantará leerte!

¿Te puedo ayudar en algo?