#10 El libro viajero, con Sammy P.

Cuando hace algo más de un mes Rachel Bels anunció en sus redes que iba a organizar un libro viajero, la escribí rapidísimo para participar. ¿Por qué? Pues porque me encantan sus libros, peeero también, porque llevaba mucho tiempo viendo anuncios de diferentes cuentas con «el libro viajero», sin tener demasiado claro qué era. Curiosa por naturaleza como soy, moría de ganas por descubrir qué era y experimentar con ello yo también.
Si te metes en Google, y buscas información sobre libros viajeros, encontrarás información de qué es un libro viajero en el mundo de la educación.
Bueno, Bea… ¿y qué es?
Pues un libro viajero en el mundo educativo, es un libro que, en un primer momento cuenta con todas las hojas en blanco, y que poco a poco, van ganando vida al pasar por diferentes familias y alumnos.
El libro va rotando de familia en familia, y el objetivo puede ser crear un cuento entre todos, en las que cada uno escribe un capítulo o una página, o bien se puede optar por que en cada casa, se escriba algo que para los niños sea significativo (como un poema, una canción, una adivinanza, una anécdota graciosa…). Una vez finalizado, se expone en clase y se comparte la magia de algo tan bonito como un libro, creado entre todos.
Como puedes ver, eso no tiene nada que ver con lo que Rachel y otras autoras, están haciendo.
El libro viajero «de adultos»
El libro viajero que podemos ver por Instagram o por diferentes blogs de literatura, se trata nada más y nada menos, de un libro ya publicado de la autora, que se rota por diferentes manos.
Se suele organizar un grupo en Instagram (o en alguna otra red social) y un orden de participación.
Las autoras suelen enviar detallitos a las diferentes participantes, y estas, además de leer el libro y subir una reseña a sus redes, van anotando y subrayando en el libro sus partes favoritas, qué es lo que más les ha gustado, cómo se sienten en cada capítulo…
Vaya, que van llenando el libro de magia.
Aunque, si te quieres enterar mejor de qué es un libro viajero, te recomiendo muy mucho que escuches el episodio del podcast de esta semana, que encontrarás enlazado más abajo. Sammy P —nuestra invitada de esta semana—, vino al podcast para solucionar todas las dudas que pudiéramos tener al respecto.
El libro de la semana
La elección del libro de la semana la dejé en manos de Sammy, por su extenso rodaje dentro del mundo de la literatura y las reseñas (que puedes comprobar tú mismx en su blog «Vive experiencias de ensueño». Ella decidió recomendarnos el siguiente libro:
Amor sobre ruedas, de Mara Oliver
A veces le pides un deseo a una estrella fugaz y te lo concede: tu estrella de rock favorita, cayendo a tus pies. Es la fantasía hecha realidad que plantea Amor sobre ruedas, una novela divertida, ocurrente y original en la que todo es más de lo que parece y nada parece imposible.
Érase una vez una cenicienta de barrio, una carroza con cámara oculta y un misterioso conductor encantado y encantador, dispuesto a convertir un reality show en su propio cuento de hadas ♥.
Episodio #11: El libro viajero
Encuentra el podcast «Literatura y Viajes» también en:
ApplePodcast ♦ Breaker ♦ GooglePodcasts ♦ Overcast ♦ PocketCasts ♦ RadioPublic ♦ Spotify
PD: El libro viajero en el que estoy participando con Rachel Bels es «Cenicienta no pertenece a nadie», aunque aún no me ha llegado el turno.
PPD: Si estás interesada en participar en lo que comento al final del episodio… déjame un comentario aquí, o mándame un mensaje ya sea por Instagram, Facebook o email.
¡Ah! Ya que has llegado hasta aquí…
Te agradecería enormemente que me dejaras unas estrellitas y una review en iTunes. Prometo que no toma más de dos minutos y así que me ayudaría muchísimo a llegar a más gente. Si lo prefieres, también puedes ayudarme compartiendo este episodio (o alguno de tus favoritos) en cualquiera de tus redes sociales.
Este podcast está hecho con mucho amor, y si le dedicas esos dos minutos, te lo agradeceré infinitamente, y de corazón♥
0 comentarios