Crear objetivos y potenciarlos

¿Sabes cómo crear objetivos y potenciarlos? ¿Cómo hacerlos realistas y alcanzables? En el artículo de hoy repasaremos los puntos cruciales para que hagas de tus objetivos metas alcanzables con plan de acción incluido. ¡Empecemos!
El cajón desastre
Si estas semanas pasadas te hablaba de las invertidas en yoga, de nuestro retiro el primer fin de semana de abril, y de cómo estar chof puede ser una oportunidad para cambiar y avanzar, esta semana vengo a contarte los beneficios de fijar objetivos claros y cómo potenciarlos con la escritura. Sé que pueden parecer cosas demasiado diferentes entre sí, pero te aseguro que van todas de la mano.
¿Por qué? ¿Qué tienen en común?
Principalmente dos cosas: la primera un plan de contenidos con unos objetivos específicos (saber qué quiero contarte en el el blog cada semana y por qué) y también un momento de bajón hace un par de años que me hizo replantearme mis objetivos y metas.
¿Estaba realmente dónde quería estar? ¿Estaba haciendo lo que quería hacer?
No. La respuesta a ambas preguntas fueron unos no-es rotundos como catedrales. Entonces… ¿Cómo salir de ese estancamiento vital/emocional/laboral/loquesea y crear un plan acorde con lo que sí deseas? ¡De eso vamos a hablar hoy!
La importancia de crear objetivos
Vale que en aquella época de pérdida de rumbo me lo pasaba muy bien. ¿Lo malo? Que en el fondo no estaba donde quería estar, y aguantando en esa situación lo que buscaba era ir ganando tiempo.
¡Ja! ERROR.
Ay el tiempo, ¡cómo nos engaña sin que nos demos cuenta! No era muy consciente de ello, pero el tiempo seguía pasando igual. No se congeló esperando a que yo me diese cuenta de lo que tenía/quería hacer y sacase ovarios para hacerlo.
Te puedo adornar esta historia de muchas maneras, pero voy a tratar de ir al grano: cuando me percaté de lo que estaba pasando conmigo y con mi vida, me asuste. De repente sentí que me faltaban raíces y un plan que seguir, porque aunque por fin me había dado cuenta de que lo que tenía en aquel momento no lo quería, no tenía demasiado claro lo que era lo que sí.
Escribir me ayudó. Te digo muchas veces la gran liberación que supone escribir un poco cada día, pero cuando además te sientes perdida puede ayudarte a encontrar esos hilos internos de los que tirar y sacar una mapa.
Crear un mapa si no sé a dónde me dirijo
Que gran juego de palabras es ese, y qué importante prestarle atención de vez en cuando. En muchas ocasiones vamos tirando a la espera de algún cambio o «señal» que nos diga hacia dónde ir y cómo.
¡Error!
Si no eres tú quien lleva el volante, ¿quién lo hace entonces? En el mundo del yoga y de la espiritualidad se me vienen muchas personas a la mente que contestaría «El Universo», «la vida», «a mí me gusta fluir», etc. Suena bien, y reconozco que muchas veces yo empleo la misma excusa. Sin embargo, ahí estamos delegando nuestra responsabilidad en las casualidades de nuestro entorno.
Vayas a donde vayas, y hagas lo que hagas, tienes algo que aprender. Seguro que hasta ahí estamos de acuerdo. Pero si tú quieres ir a la playa, ¿para qué dejar que «la vida» te lleve a una cueva? Atrévete a expresar lo que quieres y necesitas. La vida te re-dirigirá si no es tu camino, pero por qué no intentarlo. Esta vida nuestra dura lo que dura, aprovecha a vivir y probar todo lo que te pida el corazón.
Encuentra tu brújula
Si te encuentras en ese momento de aturdimiento vital, o de saturación en el que no tienes claro qué sí ni qué no, es de suma importancia que te reconectes con tu guía interno. Para crear objetivos que se alineen con quién eres en esencia y quién quieres y puedes llegar a ser hace falta cultivar el silencio y la escucha interna.
Prueba agarrando papel y boli y llevando a cabo los siguientes ejercicios:
1- ¿Qué valores son para mí los más importantes?
2- ¿Qué es, bajo mi punto de vista una vida plena y bien vivida?
3- ¿De qué manera estoy honrando esto ahora mismo?
4- ¿Cómo podría comenzar a implementar estos factores de manera más notable en mi día a día?
5- ¿Cómo me gustaría que fuese mi vida de aquí a 10 años?
Objetivos SMART para tu evolución
Ahora que ya has hecho un pequeño examen de dónde estás y hacia donde te gustaría dirimirte, te invito a aplicar el método SMART para formular estos objetivos. Crear objetivos SMART y potenciarlos para tu evolución vital es importante, aunque antes debemos aprender qué significan sus siglas. Se corresponden con estas abreviaturas:
- Specific (específicos): es decir, deben ser concretos y fáciles de comprender para todos los involucrados en el proceso de su consecución.
- Mesurable (medibles): debemos poder medirlos a través de indicadores concretos.
- Attainable (alcanzables): que realmente sean honestamente asumibles en función de los recursos de dinero, equipo y tiempo con los que contamos.
- Relevant (relevantes): y por tanto, pertinentes y aplicables a nuestra vida.
- Time-based (a tiempo): delimitados en un periodo concreto, para optimizar nuestro trabajo.
¡Impúlsate dejando tus objetivos por escrito!
Te invito y reto a ello. Ahora que ya has entrado en contacto con esa parte de ti crea una lista con tus objetivos de este año, mes o semana siguiendo el método SMART. Haz que sean específicos, medibles, alcanzables, relevantes y delimitados en tiempo y espacio. Puedes conseguir todo lo que te propongas, tan solo has de abrirte a ello y empezar a poner la energía necesaria para conseguirlo ♥
Si formular tu lista de objetivos te resulta complicado, o si simplemente te das cuenta de que no sabes por dónde empezar, mándame un mensaje y hablemos sobre cómo puedo ayudarte y qué opciones tienes contigo.
En dos semanas lanzo un curso de meditación y escritura que ojalá pueda también echarte un cable a crear silencio y dirección para que seas capaz de llegar allá donde quieras con salud y foco.
¿Te ha resultado útil este artículo?
¿Cómo haces tú para crear tus objetivos?
Espero haberte inspirado un poco hoy, y que tengas un día maravilloso ♥
La semana próxima te hablaré sobre la utilidad de llevar un diario de gratitud,
¡Un abrazo!
Cada día tienes una oportunidad nueva para crear la vida que quieres, aprovéchala 🙂